Differences

This shows you the differences between two versions of the page.

Link to this comparison view

Both sides previous revision Previous revision
Next revision
Previous revision
es:gramatica_es:verbos:subjuntivo:presente:subjuntivo_presente [2019/08/26 14:53] cintiaes:gramatica_es:verbos:subjuntivo:presente:subjuntivo_presente [2023/02/14 14:32] (current) – external edit 127.0.0.1
Line 1: Line 1:
-**__El Presente de subjuntivo__**+======El Presente de subjuntivo======
  
-**Formación**+=====Formación=====
  
-| **FORMAS REGULARES** Formamos el Presente de Subjuntivo invirtiendo las terminaciones del Presente de indicativo de la siguiente manera: |||||||+| **FORMAS REGULARES** 
 +Formamos el Presente de Subjuntivo invirtiendo las terminaciones del Presente de indicativo de la siguiente manera: |||||||
 | ** ** ||||||| | ** ** |||||||
 | **Presente de indicativo** | | **Presente de indicativo** |
Line 25: Line 26:
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                      
  
-| **VERBOS CON ALTERACIONES VOCÁLICAS** Los verbos que tienen alteraciones vocálicas en Presente de indicativo las tienen también en Presente de subjuntivo. Casi todos los cambios son iguales, pero con algunos verbos hay alguna alteración más: ||||||||+| **VERBOS CON ALTERACIONES VOCÁLICAS** 
 +Los verbos que tienen alteraciones vocálicas en Presente de indicativo las tienen también en Presente de subjuntivo. Casi todos los cambios son iguales, pero con algunos verbos hay alguna alteración más: ||||||||
 | ** ** |||||||| | ** ** ||||||||
-| **Verbos con debilitamiento de la vocal** En Presente de Indicativo la -e- no se cierra en -i-, en nosotros ni vosotros. En Presente de Subjuntivo, sí **Ejemplos:** |||   | **Verbos en //..e…ir// y //…o…ir//** En Presente de indicativo no cierran la vocal en nosotros y vosotros. En Presente de subjuntivo, sí. **Ejemplos:** ||||+| **Verbos con debilitamiento de la vocal** 
 +En Presente de Indicativo la -e- no se cierra en -i-, en nosotros ni vosotros. En Presente de Subjuntivo, sí **Ejemplos:** |||   | **Verbos en //..e…ir// y //…o…ir//** En Presente de indicativo no cierran la vocal en nosotros y vosotros. En Presente de subjuntivo, sí. **Ejemplos:** ||||
 | //p**e**dir// //s**e**guir// //r**e**petir// //comp**e**tir// //r**e**ír// //m**e**dir// //…// | **//Pedir//** ||   | **//Sentir//** || **//Dormir//** || | //p**e**dir// //s**e**guir// //r**e**petir// //comp**e**tir// //r**e**ír// //m**e**dir// //…// | **//Pedir//** ||   | **//Sentir//** || **//Dormir//** ||
 | //pido// | **//pida//** |   | //siento// | **//sienta//** | //duermo// | **//duerma//** | | //pido// | **//pida//** |   | //siento// | **//sienta//** | //duermo// | **//duerma//** |
Line 38: Line 41:
    
  
-| **VERBOS CON RAÍZ IRREGULAR** Cuando un verbo tiene la raíz de la primera persona irregular en el Presente de indicativo, formamos todos el Presente de subjuntivo con esa raíz irregular. **Ejemplos:** |||| +| **VERBOS CON RAÍZ IRREGULAR** 
-| //decir// //à// //dig-// //traer// //à// //traig-// //poner// //à// //pong-// //salir// //à// //salg-// //venir// //à// //veng-// //caer// //à// //caig-// //tener// //à// //teng-// //oír// //à// //oig-// //conocer// //à// //conozc-// //parecer// //à// //parezc-// //agradecer// //à// //agradezc-// //conducir// //à// //conduzc-// //…// | **//Hacer//** || +|Cuando un verbo tiene la raíz de la primera persona irregular en el Presente de indicativo, formamos todos el Presente de subjuntivo con esa raíz irregular.  
-| **//hago//** | **//haga//** |+**Ejemplos:** | //decir// //à// //dig-// //traer// //à// //traig-// //poner// //à// //pong-// //salir// //à// //salg-// //venir// //à// //veng-// //caer// //à// //caig-// //tener// //à// //teng-// //oír// //à// //oig-// //conocer// //à// //conozc-// //parecer// //à// //parezc-// //agradecer// //à// //agradezc-// //conducir// //à// //conduzc-// //…// |  
 +|**//Hacer//** || 
 +| **//hago//**|**//haga//** |
 | //haces// | **//hagas//** | | //haces// | **//hagas//** |
 | //hace// | **//haga//** | | //hace// | **//haga//** |
Line 62: Line 67:
 **Observaciones:** **Observaciones:**
  
-{{El_presente_de_subjuntivo_fichiers:image004.png?38x38|MC900339198[1]}}**  ** El verbo //estar//  sólo es irregular en el acento, que está siempre en la terminación.+{{https://www.e-exercises.com/img/bibliotheque/2280_f8757b8646d7bdd7fa9deeffa8bbea88.jpg?38}}  El verbo //estar//  sólo es irregular en el acento, que está siempre en la terminación. 
  
-{{El_presente_de_subjuntivo_fichiers:image004.png?38x38|MC900339198[1]}}// Haber//  es un verbo auxiliar. Con el Presente de subjuntivo de //haber// formamos el Pretérito perfecto de subjuntivo (//yo haya comido, etc.).//+{{https://www.e-exercises.com/img/bibliotheque/2280_f8757b8646d7bdd7fa9deeffa8bbea88.jpg?38}} // Haber//  es un verbo auxiliar. Con el Presente de subjuntivo de //haber// formamos el Pretérito perfecto de subjuntivo (//yo haya comido, etc.).// 
  
-{{El_presente_de_subjuntivo_fichiers:image004.png?38x38|MC900339198[1]}}// Haya//  corresponde tanto a la forma personal (//ha//) como a la impersonal (//hay//) del Presente de indicativo.+{{https://www.e-exercises.com/img/bibliotheque/2280_f8757b8646d7bdd7fa9deeffa8bbea88.jpg?38}} // Haya//  corresponde tanto a la forma personal (//ha//) como a la impersonal (//hay//) del Presente de indicativo. 
  
 ** ** ** **
  
-**Uso**+=====Uso=====
  
-·        Usamos un verbo en indicativo cuando queremos declarar el contenido de ese verbo; queremos expresar lo que alguien sabe o piensa sobre una realidad determinada.+· Usamos un verbo en indicativo cuando queremos declarar el contenido de ese verbo; queremos expresar lo que alguien sabe o piensa sobre una realidad determinada.
  
 Usamos el verbo en **subjuntivo** cuando **no queremos declarar** el contenido de ese verbo, porque **no queremos expresar** con él **ni una afirmación ni una suposición**: sólo **es una idea virtual**. Usamos el verbo en **subjuntivo** cuando **no queremos declarar** el contenido de ese verbo, porque **no queremos expresar** con él **ni una afirmación ni una suposición**: sólo **es una idea virtual**.
Line 83: Line 88:
    
  
-·        Cuando hablamos de **querer algo**, ese algo **no es nunca una declaración**. **Es sólo una idea virtual** sobre algo que puede pasar o no, y que **planteamos como un objetivo eventual**. Por eso utilizamos el subjuntivo con los verbos subordinados a matrices que expresan deseos u objetivos:+· Cuando hablamos de **querer algo**, ese algo **no es nunca una declaración**. **Es sólo una idea virtual** sobre algo que puede pasar o no, y que **planteamos como un objetivo eventual**. Por eso utilizamos el subjuntivo con los verbos subordinados a matrices que expresan deseos u objetivos:
  
 | //(No) Quiero// //(No) Deseo// //(No) Espero// //(No) Prefiero// //(No) Me apetece// //(No) Tengo ganas de// //…// | (lo que voy a decir no es una declaración; es **sólo algo que se desea o que no se desea**) | //…que te __cases__ conmigo.// | | //(No) Quiero// //(No) Deseo// //(No) Espero// //(No) Prefiero// //(No) Me apetece// //(No) Tengo ganas de// //…// | (lo que voy a decir no es una declaración; es **sólo algo que se desea o que no se desea**) | //…que te __cases__ conmigo.// |
Line 90: Line 95:
    
  
-·        Cuando expresamos deseos u objetivo, podemos usar para el verbo subordinado una forma personal en subjuntivo, introducida por //que//, o solamente infinitivo:+· Cuando expresamos deseos u objetivo, podemos usar para el verbo subordinado una forma personal en subjuntivo, introducida por //que//, o solamente infinitivo:
  
 | matrices | Usamos el Infinitivo si el sujeto del verbo principal y el del verbo subordinado son el mismo: | Usamos en **Subjuntivo** si el **sujeto del verbo principal y el del verbo subordinado** son **diferentes**: | | matrices | Usamos el Infinitivo si el sujeto del verbo principal y el del verbo subordinado son el mismo: | Usamos en **Subjuntivo** si el **sujeto del verbo principal y el del verbo subordinado** son **diferentes**: |
Line 98: Line 103:
    
  
-·        Con la fórmula **//Que + Presente de subjuntivo//** podemos expresar deseos rituales en ciertas situaciones de comunicación estereotipadas, y también advertencias:+· Con la fórmula **//Que + Presente de subjuntivo//** podemos expresar deseos rituales en ciertas situaciones de comunicación estereotipadas, y también advertencias:
  
 | **Buenos deseos** | **Advertencias** | | **Buenos deseos** | **Advertencias** |
Line 105: Line 110:
 ** ** ** **
  
-·        Usamos el Indicativo después de matrices que introducen opiniones (más o menos seguras, pero usamos el **Subjuntivo** **con matrices que expresan que el sujeto pone en cuestión** en alguna medida **la información** subordinada:+· Usamos el Indicativo después de matrices que introducen opiniones (más o menos seguras, pero usamos el **Subjuntivo** **con matrices que expresan que el sujeto pone en cuestión** en alguna medida **la información** subordinada:
  
 | //Es posible que// //Es probable que// //Puede ser que// //Dudo que// //…// | (considerando sólo la posibilidad) | //…la tierra __sea__ redonda.// | | //Es posible que// //Es probable que// //Puede ser que// //Dudo que// //…// | (considerando sólo la posibilidad) | //…la tierra __sea__ redonda.// |
Line 112: Line 117:
 ** ** ** **
  
-·        Cuando la información subordinada está aceptada como verdadera o posible, y sólo queremos hacer un comentario o una valoración personal sobre ella, usamos el Subjuntivo:+· Cuando la información subordinada está aceptada como verdadera o posible, y sólo queremos hacer un comentario o una valoración personal sobre ella, usamos el Subjuntivo:
  
 | //A mí no me gusta que// //Me parece bien que// //Es lógico que// //No es normal que// //Me da igual que// //Es estupendo// //Está bien// //Me da igual// //…// | //…que la tierra __sea__ redonda.// | | //A mí no me gusta que// //Me parece bien que// //Es lógico que// //No es normal que// //Me da igual que// //Es estupendo// //Está bien// //Me da igual// //…// | //…que la tierra __sea__ redonda.// |
Line 118: Line 123:
 ** ** ** **
  
-·        Con muchos verbos como //decir// podemos introducir declaraciones o peticiones. Cuando //decir// significa //declarar//, usamos el indicativo; **cuando //decir// significa //pedir//**, **usamos el subjuntivo**:+· Con muchos verbos como //decir// podemos introducir declaraciones o peticiones. Cuando //decir// significa //declarar//, usamos el indicativo; **cuando //decir// significa //pedir//**, **usamos el subjuntivo**:
  
 |   | La información subordinada es una **declaración** | La información subordinada es una **petición** | |   | La información subordinada es una **declaración** | La información subordinada es una **petición** |
Line 126: Line 131:
    
  
-·        Cuando damos información sobre las características de una persona, cosa o lugar con una frase, usamos el subjuntivo para señalar que **no está identificada todavía**:+· Cuando damos información sobre las características de una persona, cosa o lugar con una frase, usamos el subjuntivo para señalar que **no está identificada todavía**:
  
 | // // //He conocido a una chica que vive en Móstoles.=// una chica en particular // // //¿Conoces a alguna chica que __viva__ en Móstoles? =// **cualquier chica** | | // // //He conocido a una chica que vive en Móstoles.=// una chica en particular // // //¿Conoces a alguna chica que __viva__ en Móstoles? =// **cualquier chica** |
Line 134: Line 139:
    
  
-·        Para relacionar temporalmente dos hechos usamos formas como **//cuando…, hasta que,… en cuanto,… mientras…, tan pronto como… o siempre que…//**. Usamos el subjuntivo cuando nos referimos a un momento del futuro:+· Para relacionar temporalmente dos hechos usamos formas como **//cuando…, hasta que,… en cuanto,… mientras…, tan pronto como… o siempre que…//**. Usamos el subjuntivo cuando nos referimos a un momento del futuro:
  
 **Ejemplos:** **Ejemplos:**
Line 146: Line 151:
 ** ** ** **
  
-·        Utilizamos el Subjuntivo con expresiones condicionales y restrictivas como **//aunque…, a menos que…, mientras que… o salvo que//**:+· Utilizamos el Subjuntivo con expresiones condicionales y restrictivas como **//aunque…, a menos que…, mientras que… o salvo que//**:
  
 **Ejemplos:** **Ejemplos:**