This is an old revision of the document!
Los adjetivos calificativos (regla general)
El adjetivo sirve para hablar de las propiedades de los objetos que nombramos con un sustantivo.
El género
- Algunos adjetivos tienen una forma para el masculino y otra para el femenino:
- Si el masculino termina en -o, el femenino se hace cambiando la -o por una -a
El coche blanco à La bicicleta blanca
- Si el masculino termina en -or o en vocal tónica + n, se añade una -a
Pepe es muy hablador à Pepa es muy habladora
Josep es catalán à Montserrat es catalana
Mario es un holgazán à María es una holgazana
2. Otros adjetivos tienen una sola forma para masculino y femenino:
- Pueden terminar en -a, -e, -i, -u, -ista o consonante (-l, -n, -r, -s, -z):
Ella es belga y él canadiense ¿no?
En mi clase hay una chica marroquí y un chico iraní
Raúl es periodista y Marta es deportista
Hoy llevo un pantalón azul y una camisa azul
Marisa es joven y Luis aún más joven
Su casa es familiar y su coche es familiar
Mónica es muy cortés y Susana es felizObservaciones:
Los adjetivos de nacionalidad o procedencia que terminan en consonante, forman el femenino añadiendo una -a:
Ejemplos:
Soy español à Soy española
Soy alemán à Soy alemana
Soy japonés à Soy japonesa
Soy andaluz à Soy andaluza
El número
Los adjetivos forman el plural siguiendo las mismas reglas que los sustantivos:
- Singular terminado en vocal à + s
Ella es habladora à Ellas son habladoras
El tema es importante à Los temas son importantes
- Singular terminado en consonante à + es
La camisa es azul à Las camisas son azules
Él es feliz à Ellos son felices
Observaciones:
Cuando el singular termina en -z, el plural termina en -ces:
Ejemplo:
Soy tenaz à Somos tenaces
Cuando el adjetivo termina en -s y sílaba átona (sin fuerza tónica), es invariable en número:
Ejemplo:
Es muy finolis à Son muy finolis
Los adjetivos de colores compuestos son invariables:
Ejemplos:
El jersey es azul marino à Los jerséis son azul marino
El calcetín es marrón oscuro à Los calcetines son marrón oscuro
La concordancia
- El adjetivo debe tener el mismo género y número que el sustantivo al que se refiere:
Mañana vienen a la oficina unos colegas griegos.
- Cuando hablamos de sustantivos masculinos y femeninos, el plural se hace en masculino:
Mira ese jersey y esa chaqueta. Son carísimos.
Observaciones:
El adjetivo concuerda con el primer sustantivo si precede a los sustantivos de un mismo tipo:
Ejemplo:
Lo que decía procedía de una profunda inspiración y reflexión.
El adjetivo concuerda con todos los sustantivos si está detrás de ellos:
Ejemplo:
Me encantan su alegría y simpatía características.
La posición
En español, los adjetivos pueden ponerse antes o después del sustantivo.
- Después del sustantivo, para distinguir el objeto del que hablamos de otros objetos:
¿Vas a comprar la mesa cuadrada o la redonda?
Su oficina está en un edificio alto, muy vanguardista.
Observaciones:
Algunas clases de adjetivos normalmente van sólo después del sustantivo. Son los que expresan color, forma, estado o tipo:
Ejemplo:

- Delante del sustantivo, para destacar una cualidad del objeto pero no para distinguirlo:
Ejemplo:
Las poderosas alas de las águilas...
Observaciones:
Algunas palabras ubicadas delante de los adjetivos sufren la apócope que es la pérdida de la última letra o de la última sílaba de la palabra. (Ver regla: "La apócope")
Ejemplos:
Es tan (en lugar de tanto) feo como su padre.
Dime cuán (en lugar de cuanto) malo es.
El adjetivo compuesto
- Si se trata de dos adjetivos, el primero se pega al segundo y modifica su terminación:
Agrio y dulce = Agridulce
Blanco y negro = Blanquinegro
Verde y negro = Verdinegro
- Si se trata de un sustantivo y de un adjetivo, el sustantivo se coloca primero y modifica su terminación:
Ancho de cara = Cariancho
Negro de ojos = Ojinegro
Corto de piernas = Paticorto
La sustantivación del adjetivo
- El adjetivo o el participio pasado pueden estar precedidos de un están precedidos de un determinante:
Los recién casados son unos jóvenes
- El adjetivo o el participio pasado están precedidos del artículo neutro "lo", que esta seguido de una palabra masculina y singular:
Lo malo del asunto..., Lo difícil de la situación..., Lo típico...
Observaciones:
Ciertos adjetivos se han convertido en adverbios:
Ejemplos:
El boxeador pega fuerte. (en lugar de fuertemente)
Ella esperaba tranquila cuando de pronto... (en lugar de tranquilamente)