This is an old revision of the document!


La diferencia entre HABER y TENER

1)      El verbo HABER es el único auxiliar que se utiliza para formar los tiempos compuestos.

Ejemplo:

  He ido de compras.

2)     Existe una forma impersonal del verbo HABER que expresa la existencia de uno o varios elementos en diferentes tiempos verbales:

Ejemplos:

 

  Hay verduras sobre la mesada.  No ha habido ninguna sorpresa en la reunión. Había un insecto en mi sopa. La semana pasada hubo huelga de trenes.
  • Había habido: pluscuamperfecto de indicativo
Antes de llover no había habido sequía.
  • Habrá: futuro
 Creo que habrá unos quince estudiantes.
  • Habrá habido: futuro perfecto
 Me imagino que habrá habido problemas con el contrato.
  • Habría: condicional
¿Habría suficiente café para todo el mundo?
  • Habría habido: condicional compuesto
Supongo que lo no habría comprado nadie sin la publicidad.
  • Haya: presente de subjuntivo
No creo que haya cambios en la organización.
  • Haya habido: pretérito perfecto de subjuntivo
Temo que haya tenido un accidente.
  • Hubiera/hubiese: imperfecto de subjuntivo
 ¿Participarías si no hubiera recompensa?
  • Hubiera/hubiese habido: pluscuamperfecto de subjuntivo
 Si no hubiese habido trabajo, no me habrían llamado.

TENER es un verbo personal que expresa posesión.

Ejemplos:

  La niña tiene sueño.

¿Los Gómez tienen gatos y perros?

  Ella no tiene treinta años.